La toma de esta vista panorámica mostrando a Zhalu en la distancia protegida por montañas en la parte posterior, fue capturada desde una capilla en la vecindad donde el Pandit Sakya, se dice, recibió su ordenación. Según los historiadores, Zhalu es considerado el centro de un tipo de escuela que sirvió de base para el linaje Sakya, a pesar de que los monjes de Zhalu insisten en que son un linaje independiente. Resulta interesante que el sendero que circumbala la capilla principal está decorado de manera abundante con pinturas e inscripciones que resumen las vidas pasadas del Buddha y algunos de sus discípulos según el texto de uno de los Karmapas. Por esta razón se le considera claramente dentro del linaje Karma Kagyu.
Zhalu es reconocido entre los Tibetanos por una estatua famosa y una concha de caracol. Se dice que en dos ocasiones por separado, ladrones trataron de robar estas dos piezas. En cada uno de los dos intentos fracasaron pues la concha comenzo a sonar mientras era removida. De igual manera, la estatua se hacía más y más pesada mientras los ladrones la iban cargando fuera del monasterio. Los ladrones no pudieron con ella y terminaron dejando la estatua en el lugar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario